la representante de la Empresa entregando el documento comprometido
conteniendo el nuevo modelo de adscripción de TME y TSol expuesto en la pasada reunión
del día 7 de octubre.
En el mismo ya se recoge aquellas aportaciones que realizamos desde
CCOO (ver informe 071015). La empresa hace un resumen de las aportaciones sindicales
realizadas a lo largo de las distintas reuniones del CEV y su constatación en ventajas para el
conjunto de los trabajadores/as de TME y TSol.
- Adscripción al sistema de Clasificación Profesional de TdE.
- Transformación de la RV (Retribución Variable) a Salario Base.
- Transformación de CCV TME en Salario Base.
- Aplicación de la retribución por tiempo (Bienios) al conjunto de las plantillas.
- Adscripción al nivel igual o inmediatamente superior en salario base.
- Regla de proporcionalidad de reconocimiento antigüedad en el nivel de TME.
- Comisión de Seguimiento.
Desde CCOO queremos realizar algunas consideraciones sobre el nuevo documento en
“SISTEMA DE ADSCRIPCIÓN AL NUEVO MODELO DE GRUPOS PROFESIONALES EN TME
y TSOL”.
• Reconocemos que han sido recogidas varias de las propuestas de mejora del sistema de
adscripción en TME, que CCOO expuso en la reunión de la semana pasada.
Concretamente se ha mejorado la propuesta de Adecuación en relación a los saltos de
nivel, tal como solicitó CCOO.
Considerando para aquellos/as trabajadores/as que tuvieran salto de nivel en TME durante
2016 se le reconocerá dicho nivel salarial a 1 de enero de 2016 para su adscripción al
nuevo modelo. Para los trabajadores y trabajadoras que en TME tuvieran salto de nivel en
2017, saltarán al siguiente nivel salarial en el nuevo modelo en la misma fecha en que lo
harían en el de origen.
Al resto de trabajadores/as se le aplicará la tabla de proporcionalidad.
• Con respecto a los/as trabajadores/as con salarios de adscripción superiores al nivel 9 del
puesto profesional de destino es aceptada por la Empresa la propuesta de CCOO que el
complemento por el exceso de conceptos salariales fijos que se le reconozca sea
revalorizable.
• Seguimos solicitando concretar más de lo realizado hoy por la empresa, la fórmula de
adscripción para los colectivos encuadrados en Carreras Profesionales y su convergencia
con los modelos existentes en TdE.
• En relación a trabajadores/as que actualmente están desempeñando funciones de
Consultores, Jefes de Producto, Jefes de Proyecto tanto de dentro de Convenio como de
fuera, así como resto de personal Fuera de convenio se deberán transponer en el sistema
de clasificación que se acuerde, buscando la máxima equiparación con el personal de TdE
que tengan las misma responsabilidades y/o competencias.
• En conclusión, consideramos que en relación al modelo de transposición, aún quedan
algunos ajustes que realizar para poder encuadrar a todos los colectivos, incluido la parte
comercial.
Respecto a la adscripción de la plantilla de TSol, nos congratulamos que por fin la empresa
facilite los datos de su adscripción, asumiendo tácitamente la exigencia de CCOO de que su
adscripción al nuevo modelo tiene que ser simultáneo al de la plantilla de TME.
En una primera revisión parece que se cumplen, para el colectivo de TSol, la mayoría de las
premisas expuestas por CCOO en anteriores reuniones:
• Asumir la estructura salarial de TdE. Transformación de la Retribución Variable (RV) en el
salario base de la decimoquinta paga. Encuadramiento en los puestos profesionales y
niveles de la Clasificación Profesional de TdE. Evitar en la medida de lo posible
complementos personales, etc.
• Se aplica la misma solución que en TME de complemento revalorizable para el exceso del
salario fijo para quienes se encuentren topados en el nivel 9 del puesto profesional de
destino.
• Con respecto al apartado “Adecuación de porcentajes de retribución variable
superiores al 10%”, donde la empresa propone dejar el diferencial de variable a partir del
10% como retribución variable, CCOO sigue siendo partidario de pasar a fijas esas
retribuciones que, como ella misma manifiesta, se calcularán como decida la empresa en
cada momento.
A este respecto, no se debe olvidar que muchos, si no la mayoría de los variables
superiores al 10%, vienen históricamente dados porque en vez de dar una subida salarial o
de categoría al empleado, se le ha dado una subida en retribución variable.
• Igualmente, desde CCOO manifestamos que la Empresa no debe dejar de lado la
Titulación ni la experiencia profesional en esta adscripción por varias razones. En primer
lugar porque se ha exigido en la contratación. En segundo lugar, porque se está exigiendo
por la Empresa para poder acceder a Concursos y Pliegos (oportunidades de negocio,
donde el cliente exige a Telefónica que refleje en su oferta los datos de los titulados
superiores que van a trabajar en el proyecto). En tercer lugar cuando se junta la terna de
“Titulación Superior/Media - Técnico de reciente contratación - Joven con pocos años”. El
no considerar estos criterios es invitar a estos jóvenes a marcharse a la competencia y
desperdiciar la savia nueva, un lujo que ninguna Empresa moderna debería permitirse.
Con respecto a la “Comisión Paritaria Interempresas de Clasificación Profesional”, común
para TME y TSol, CCOO solicitamos que, entre sus competencias, se encuentre la de
estudiar y, en su caso solucionar, todos aquellos casos, individuales o colectivos, que
puedan suponer una pérdida económica, con respecto al modelo de origen, en el momento
de la adscripción o en el futuro desarrollo profesional de trabajadores y trabajadoras.
Seguimos insistiendo en que, "en este proceso ningún trabajador/a puede perder ni
ahora ni a futuro lo que actualmente tiene garantizado en grupo de origen".
Como primer trabajo, desde CCOO proponemos estudiar, en la Comisión Paritaria, la
posibilidad de crear, durante el desarrollo del Convenio, un nuevo puesto profesional que
de solución a este problema, incluyendo en el mismo a aquellos que se encuentren en una
casuística similar tanto en TdE, TME y TSol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario