20151016

9ª REUNIÓN NEGOCIADORA


la Empresa entrega un “Borrador de Propuesta Formación” y una “Propuesta Acuerdo de Teletrabajo”


ANTICIPO A CUENTA COMPROMETIDO
Para finalizar la reunión, la representante de la empresa anuncia que, en virtud de la petición realizada por CCOO al inicio de la negociación, el abono de una cantidad de 200 euros que se abonará linealmente a todos los empleados/as incluidos en el ámbito del presente Convenio Colectivo en la próxima nómina del mes de octubre 2015.

Sobre el anuncio de la Empresa de abonar en la presente nómina del mes de octubre, en respuesta a las peticiones formuladas desde el inicio de la negociación, de la cantidad de 200 euros lineales a todos los trabajadores/as del ámbito del Convenio Colectivo (TdE, TME y TSol), desde CCOO consideramos que se corresponde con el compromiso adquirido por el Presidente de Telefónica de España, el pasado 26 de junio, con CCOO. 

Este es el único compromiso económico existente con la empresa con anterioridad al inicio de la negociación, por mucho que otros intenten desvirtuar este compromiso, disfrazándolo de otras cuestiones que ha día de hoy ni siquiera se han planteado en la mesa negociadora. 


Texto literal de la intervención de la Empresa: 

"En relación con las peticiones formuladas desde el inicio de la negociación, e intentando conjugar todos los intereses, por nuestra parte consideramos que la negociación avanza razonablemente, y es previsible que su cierre si somos capaces de continuar a este ritmo esté próximo. Estaríamos en disposición de hacer una valoración positiva del abono de una cantidad de 200 Euros, que podríamos denominar plus de convenio, que se abonará linealmente a todos los empleados incluidos dentro del ámbito funcional del presente Convenio no consolidable y que no se incorporará a tablas salariales , para abonar en el mes de octubre en 2015 . Este plus y si el convenio llegara a cerrarse favorablemente podríamos mantenerlo dentro del esquema de revisión salarial que fijemos para 2016"  

FORMACIÓN
Desde CCOO consideramos la formación como un elemento básico para el desarrollo profesional y personal de las tres plantillas que engloban este convenio, coincidiendo con la Empresa en esta importante apreciación. 

En el borrador entregado hoy se refleja la importancia del Profesor Interno (acuerdo marco que tienen las tres empresas). CCOO está dispuesto a mejorar el acuerdo marco e ir adaptándolo para adecuarlo a las nuevas tecnologías y necesidades de este colectivo y poder formar a las plantillas en un mercado en constante evolución. 

Sin embargo, hay parte del redactado que no compartimos y que deberemos analizar con mayor detenimiento, como la propuesta de la desaparición de las Comisiones Provinciales de Formación que existen en la actualidad en el Convenio de TdE. El modelo Territorial que viene desarrollando la empresa justifica que estas Comisiones Provinciales de Formación debieran tener otras funciones a las que desempeñan en la actualidad. Desde CCOO estamos en disposición de estudiarlas y analizarlas durante la vigencia de este CEV. 

En este borrador falta por reflejar los distintos acuerdos negociados en las diferentes Comisiones Centrales de Formación, que contiene, entre otras cuestiones, la mejora de las condiciones de los empleados para la asistencia a cursos de formación dentro y fuera de su provincia de residencia. 

CCOO una vez que analice con mayor detenimiento este borrador, facilitará las propuestas de mejora para conseguir que la formación en Telefónica sea un referente en las empresas del sector, como lo es en la actualidad. 

TELETRABAJO 
Nos alegramos que por fin la empresa manifieste su voluntad, esperemos que con hechos y no sólo palabras, de recuperar el Teletrabajo. Incluso con un control de la productividad, ya que está constatado que ésta es mayor en modalidad de teletrabajo que en presencia. 

Para CCOO retomar el acuerdo de teletrabajo, tal como llevamos reclamando insistentemente en los últimos años, es imprescindible en una empresa como Telefónica que pretende y presume ser la primera Telco digital europea.

Desde CCOO consideramos que tanto en su fase piloto en TdE, como en el acuerdo del 2006 y posteriores acuerdos en TME y TSol, la experiencia de Teletrabajo obtuvo unos muy buenos resultados en sus niveles de productividad y de valoración por parte de los trabajadores/as. 

En una primera lectura, desde CCOO consideramos que establecer el tiempo mínimo de teletrabajo a un día y un máximo de tres días no mejora lo reflejado en el acuerdo de TdE, e instamos a la empresa a estudiar la posibilidad de aumentar el máximo de días a cuatro. Igualmente, solicitamos que se refleje convenientemente la posibilidad de rotación de los posibles teletrabajadores/as que cumplan los requisitos para serlo. Tanto el mayor número de días teletrabajables como la rotatividad deben ser fórmulas para que el porcentaje de posibles teletrabajadores/as aumente considerablemente. 

CCOO analizará con mayor detenimiento esta propuesta y realizará las aportaciones necesarias para intentar llegar a un acuerdo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario