En el día de ayer, 07 de Octubre 2015, ha tenido lugar la
8ª reunión de la mesa de negociación del convenio Colectivo empresas vinculadas
de TdE, TMóviles y TSoluciones. En esta reunión la empresa ha dado respuesta a
las propuestas presentadas por CCOO en materia de adscripción al sistema de
Clasificación Profesional (ver Acta e Informe reunión 16 de Septiembre 2015) y
presentado un documento con nuevas materias para la negociación.
INTERVENCIÓN DE LA
EMPRESA EN MATERIA DE CLASIFICACIÓN PROFESIONAL.
Analizando las propuestas y
apreciaciones de la RT
en materia de Adscripción TME y TSOL al sistema de Clasificación Profesional,
así como las peculiaridades de los distintos colectivos, la RE informa que están en
disposición de entregar un nuevo modelo de adscripción que contiene la mayoría
de las mismas.
Como recordaremos, la RT expresó en las anteriores
reuniones que la fórmula propuesta de adscripción al sistema de C.P. generaba
muchos complementos personales y, solicitaban, pasar los máximos conceptos
posibles a salario Base, con mención expresa al CCV (complemento consolidación
del variable). Igualmente la RT
solicitaba que se respetara el tiempo que faltase para cumplir un nuevo nivel
salarial en TME en lugar de la propuesta de la empresa de computar la
antigüedad en el nivel. Del mismo modo, solicitaba la RT que se atendiera las
peculiaridades de las carreras profesionales.
No obstante, en el nuevo modelo
que presentarán próximamente incorporarán el CCV (complemento de consolidación
variable) de TME al Salario Base de TdE, atendiendo la reivindicación sindical
y manteniendo el criterio de adscripción al nivel igual o inmediatamente
superior al del Salario Base resultante. En el caso que hubiese trabajadores
que superaran el salario del nivel 9 se incorporaría un complemento personal
con la cantidad diferencial.
Además de lo anterior, se
realizará una consolidación de la
RV (Retribución Variable) en Salario Base a través de su
transformación en la 3ª paga extraordinaria (15ª paga que se abona en el mes de
febrero).
Finalmente, sobre la antigüedad
en el nivel de procedencia en TME y en virtud de la petición realizada por CCOO
de computar el tiempo que restase para acceder al nuevo nivel, la RE propone realizar una fórmula
de proporcionalidad que permita la transposición de los tiempos de pase de
nivel en TME con los tiempos de pase en TdE sin agravios para los
trabajadores/as.
En TSOL el colectivo es mas
heterogéneo porque muchos trabajadores/as provienen de otras empresas y ello ha
provocado salarios fijos y retribución variable muy distinta, aunque en su
mayoría tienen un 6% de su retribución en concepto de RV (Retribución
variable). Siguen analizando el modelo y estudiando las peculiaridades.
INTERVENCIÓN Y VALORACIÓN DE CCOO
EN MATERIA DE ADCRIPCIÓN AL SISTEMA CLASIFICACIÓN PROFESIONAL.
Desde CCOO continuamos buscando
el modelo de adscripción que mejor conjugue los intereses de la empresa con los
derechos laborales y salariales de los/as trabajadores/as. En este sentido,
consideramos un avance hacia el posible acuerdo que la empresa haya tenido en
cuenta varias de las aportaciones manifestadas por CCOO en la reunión del
pasado 16 de septiembre. CCOO esperará el documento comprometido por la empresa
con el nuevo modelo de adscripción para hacer una valoración definitiva, pero
valoramos la exposición realizada en el día de hoy:
• La nueva propuesta incorpora el CCV
(complemento de consolidación del variable) al Sueldo Base (SB) y, de igual
manera, se consolida la
Retribución Variable (RV) a Sueldo Base a través de su
transformación en la decimo quinta paga. Desde CCOO destacamos especialmente
estas circunstancias en tanto que, además de la seguridad de ser salario fijo y
base, son incrementos que sirven para el calculo de devengos de otros conceptos
(Aportación al Plan de Pensiones, Bienios, Seguro Colectivo, etc.).
• Como recordaremos, CCOO
solicitó que se tuviera en cuenta, no la antigüedad en el nivel de TME, sino
los años que faltan para conseguir el nuevo nivel en TME. En este sentido la
empresa, atendiendo la petición de CCOO, propone realizar una proporcionalidad
entre los años que se lleva en el mismo nivel de TME con respecto a los años
que faltan en TdE.
Desde CCOO consideramos un avance
en el objetivo que ningún trabajador/a se vea perjudicado en la adscripción al
nuevo sistema de C.P. No obstante, seguimos observando que aquellas personas
que cambiarían de nivel en breve plazo esta propuesta no es suficiente. Por
tanto, seguimos pensando que es mejor computar el tiempo que faltase para
conseguir un nuevo nivel, al menos para las personas que cambian en breve plazo
(en los próximos uno o dos años).
• Para los trabajadores/as que
por la cuantía de su salario sobrepasasen el salario recogido en el nivel 9 de
TdE deben percibir un complemento personal por la diferencia restante. Desde CCOO
consideramos que este complemento debe ser revalorizable en tanto que proviene
de salario fijo del empleado/a. Instamos a la Empresa que lo recoja en
el próximo documento.
• CCOO considera indispensable
avanzar sin demora en la adscripción del personal de TSol, ya que el acuerdo
debe ser coincidente para todos los colectivos. También debe perseguir los
mismos objetivos de TME, evitar complementos, pasar retribución variable a
retribución fija consolidando la 15ª paga, garantizar la no pérdida económica,
etc. Para CCOO la mayor parte de la plantilla de TSol se puede adscribir sin
problemas al modelo de TdE y aquellos casos que puedan ser más complejos se
deben tratar en base a sus circunstancias específicas.
• Se debe clarificar la fórmula
de adscripción para los colectivos encuadrados en Carreras Profesionales y su
convergencia con los modelos existentes en TdE. La casuística de Consultores,
Jefes de Producto Comercialización o Jefe de Producto de Servicios es muy
diferente a las de los RV3 (algunos ya encuadrados en Carrera Comercial) o a la
del personal de Canal Presencial Indirecto. Desde CCOO consideramos que se
deben regir por los mismos criterios de adscripción que el resto de la
plantilla, pero atendiendo a sus aspectos particulares para evitar desajustes
negativos.
• Manteniendo lo dicho en
anteriores reuniones por CCOO, con respecto a las garantías salariales
presentes y futuras, como regla general todos aquellos casos en que cualquier
trabajador/a considere que el nuevo modelo le suponga una pérdida en sus condiciones
económicas, serán tratadas en la
Comisión de Seguimiento que se cree al efecto y, si procede,
buscar las soluciones pertinentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario