Ha tenido lugar la 11ª reunión de la
mesa de negociación del convenio Colectivo empresas vinculadas de TdE, TME y
TSol. En esta reunión la
empresa ha presentado un nuevo documento global de Convenio Colectivo insuficiente aun para nuestra organización
INTERVENCIÓN DE LA EMPRESA
Comienza la reunión la representante de la Empresa entregando un
NUEVO documento global de Convenio Colectivo “Borrador de propuestas texto de
Convenio Empresas Vinculadas”. En su exposición realiza una explicación de los
aspectos nuevos o modificados desde la última reunión.
· Formación y Teletrabajo
Expone los documentos entregados sobre
formación y Teletrabajo que quedarían incorporados al texto del Convenio.
· Permisos y suspensiones de contrato
Expone las mejoras en permisos con
sueldo, el mantenimiento de 4 días de asuntos propios y la extensión del
permiso de 6 días más de vacaciones para los residentes en Canarias que se
desplacen a la península para ver a familiares. Del mismo modo se acuerda un
permiso no retribuido de hasta 30 días y otro de hasta 6 meses en los términos
recogidos en el texto.
· Movilidad geográfica a iniciativa de la Empresa
Resalta de manera significativa la
renuncia, durante la vigencia del Convenio, a no utilizar la movilidad
geográfica Interprovincial e interinsular con carácter forzoso.
· Circulación trabajadores/as por empresas
Se recoge la posibilidad de que un
trabajador/a pueda desarrollar su actividad profesional en otra empresa del
Grupo Telefónica de forma voluntaria y mediante una excedencia especial. En
caso de segregación de actividad a otras empresas los trabajadores/as
afectados/as sólo podrán continuar con la misma de forma voluntaria.
· Asistencia sanitaria complementaria
Homogeneización de todos los
trabajadores/as en una póliza de salud con mayores coberturas que la que se
tiene en TdE.
Se mantiene el complemento por IT hasta el 100% del Salario
líquido en TSol, TME y TdE.
· Plan de Pensiones
Debido al aumento del Sueldo Base en TME
se propone pasar la aportación del promotor enT ME en el Plan de Pensiones del
5% al 4’51%.
· Disponibilidades
En la disposición adicional se mantiene
el régimen de disponibilidades vigente en TSOL.
· Beneficios Sociales
Fondos Sociales. Avales para adquisición
o alquiler de vivienda. Anticipos. Seguro Colectivo de Riesgo. Clausula de
IPTPH en los términos recogidos en TdE y extensiva al conjunto de las tres
empresas.
· Para finalizar la empresa recoge en el
documento el mantenimiento, para los trabajadores de TdE, del Plus de
Residencia, así como los Festivos suprimidos y el Premio de Servicios Prestados.
En este último caso, durante 2016, los trabajadores que así lo deseen podrán
hacer efectivo el importe del premio que hayan devengado hasta el momento.
INTERVENCIÓN Y
VALORACIÓN DE CCOO
Comenzamos nuestra intervención aludiendo
a la rectificación parcial de la empresa en su posicionamiento de supresión de
derechos salariales históricos de las/os trabajadoras/es de TdE, tales como el Premio
por Servicios Prestados, el Plus de Residencia y la Compensación por
Festivos suprimidos. Como indicamos en la reunión anterior, para CCOO suponía una fractura del proceso negociador.
El nuevo documento entregado recoge que
el Plus de Residencia (Insularidad) se convertirá en un complemento personal
revalorizable para todos los trabajadores/as de TdE que actualmente lo
perciben. Igual tratamiento tendrá la compensación de Festivos suprimidos y, en
el caso del Premio de Servicios Prestados, la propuesta de la Empresa es mantenerlo en
los términos actuales para los trabajadores/as de TdE o, a su elección, hacerlo
efectivo en el año 2016 en función del tiempo actualmente devengado.
Con esta rectificación la RE evita incumplir uno de los
preceptos que CCOO expuso al inicio de la negociación de
este CEV: no se podía producir pérdida de derechos laborales y/o salariales
enninguna de las tres plantillas.
Además, para CCOO es una reivindicación legítima, en un convenio que pretende
conseguir un marco laboral convergente para las tres empresas vinculadas, el
solicitar la extensión de los derechos existentes en cualquiera de dichas
empresas al resto de las que se regirán por este CEV. Por ello hacemos constar
que seguiremos solicitando que las/os trabajadoras/es de TME y TSol tengan derecho
a percibir, en las mismas condiciones que las/os de TdE, el Premio por
Servicios Prestados, el Plus de Residencia y la Compensación por días
festivos suprimidos.
Con respecto resto del documento
entregado por la empresa, consideramos lo siguiente:
· Para CCOO es importante contar con un documento
completo con formato de Convenio Colectivo que incluya los puntos no derogados
de la Normativa
Laboral de TdE y su actualización realizada en los Convenio
Colectivos posteriores al año 1994. Es este aspecto es sumamente importante
tanto para realizar una valoración global del estado de la negociación como
para determinar los puntos de fricción que nos quedan por resolver.
· Queremos dejar constancia que en este documento se recogen
materias y temas que no han sido tratados todavía en esta Comisión Negociadora
y que, por ello, pueden distar mucho de losacuerdos que finalmente se produzcan
en las mismas. Entre estos temas se encuentran: SaludLaboral, Igualdad,
Comercial y Carrera Comercial, Comisiones de Trabajo, Absentismo, etc.
· Sobre los temas ya tratados seguimos manifestando que hay aspectos
que no damos por finalizados y acordados. Los planteamientos de CCOO están recogidos en las actas de las reuniones
correspondientes y solicitamos a la
RE un acercamiento a los mismos.
· Sobre los nuevos aspectos tratados desde la reunión anterior, es
decir, Movilidad Funcional y Geográfica, Beneficios Sociales, Formación,
Teletrabajo y Permisos, exponemos a continuación nuestras aportaciones.
Movilidad Funcional y Geográfica
En los aspectos de movilidad funcional se
recoge el acuerdo alcanzado en dicha materia en TdE y se extiende a los
trabajadores/as de las tres empresas, tal como defendió CCOO desde un principio.
Con respecto a los Cambios de
Acoplamiento regulados en TdE, a los que la empresa da un tratamiento
excluyente para TME y TSol, consideramos que no supone un esfuerzo excesivo
contemplar la posibilidad de hacer este apartado convergente.
Por otro lado, CCOO mantiene su reivindicación de que se contemple la
participación de la RRTT
en los procesos de Cambios de Acoplamiento con Conocimientos Específicos
(CACE). En tema de traslados voluntarios la empresa vuelve a dejar por separado
los establecido en cada una de las empresas mientras no se consiga un acuerdo
que posibilite integrar los diferentes modelos. CCOO sigue solicitando que lo recogido para TdE se aplique al
resto de empresas vinculadas. También manifestamos nuestro rechazo a que
quienes accedan como nuevo empleo en Telefónica puedan ocupar plaza sin antes
realizar los traslados solicitados.
Sobre los traslados a iniciativa de la
empresa -estos sí que son convergentes- se recoge lo regulado en la NL de TdE. Lo más importante de
esta sección del Convenio es su NO aplicación, es decir, se recoge “las
Empresas se comprometen a la no utilización de la movilidad geográfica
interprovincial e interinsular con carácter forzoso”, dando cumplimiento
a una de las Garantías Fundamentales exigidas por CCOO incluso antes del inicio de esta negociación.
La empresa incluye un párrafo al final de
esta sección, inexistente en NL ni Convenios anteriores, donde intenta
condicionar el pago que corresponde a un traslado en el área metropolitana. CCOO rechaza dicho cambio e insta a la empresa a no incluir
cuestiones que distorsionan y entorpecen la
negociación.
Beneficios Sociales
Se recoge la continuidad de los Fondos
Sociales, se incrementa la cantidad para avales para préstamos para adquisición
de viviendas y se mantienen los anticipos de 1 a 3 mensualidades.
Con respecto al Seguro Colectivo de
Riesgo se amplía el capital asegurado a 4 anualidades (8 anualidades en caso de
accidente) para las trabajadoras/es de TME y TSol y, con ello, se equiparan a
la cobertura en TdE.
Consideramos positivo la inclusión de la
actual Oferta Comercial para Empleados. Aun así CCOO sigue solicitando que se facilite un descuento porcentual a
los servicios contratados para quienes, por motivos técnicos o personales, no
dispongan de la gama alta de productos ofertados por
Telefónica.
Importante la continuidad de la
aportación a ATAM para el apoyo familiar, que realiza una gran labor social en
circunstancias de discapacidad y/o dependencia.
Asistencia sanitaria complementaria
En relación a la Póliza de Salud, la empresa
presenta una homogeneización a todo el colectivo del ámbito de este CEV y que,
a la vista de las prestaciones que se exponen, consideramos que es la póliza
que actualmente tienen los/as trabajadores/as de TME.
Dicha póliza es evidente que mejora la
que actualmente tiene el colectivo de TdE (salvo el límite de 26 años de
hijos/as dependientes económicamente, que en TdE no existe), mantiene las
condiciones al colectivo de TME y una parte de TSol, pero empeora la que
disfruta un amplio colectivo de TSol donde se incluye el reembolso dental y la
inclusión del cónyuge aunque trabaje.
Por tanto CCOO, manteniendo el criterio de la no pérdida de derechos,
solicita la eliminación del límite de 26 años para hijos/as así como la
extensión de la póliza de TSol (reembolso dental + cónyuge) para las tres
empresas.
Previsión Social
Valoramos positivamente el complemento,
hasta el 100% del salario líquido, desde el primer día de baja por IT y su
extensión al conjunto de las tres empresas. De igual manera en caso de prórroga
de IT.
Nos congratulamos de la ampliación a TSol
de las coberturas, ya aplicadas en TdE y TME, para la incapacidad permanente
total para la profesión habitual.
Formación.
La empresa recoge algunas de nuestras
peticiones y refleja otras para su análisis y acuerdo para que la Comisión Interempresas
de Formación.
Sin embargo no recoge la petición de CCOO para mejorar los desplazamientos a cursos de formación fuera
de su residencia laboral y la necesidad de unificar los gastos que de los
mismos se derivan.
Teletrabajo
Se recoge la ampliación a 4 días del
tiempo máximo semanal en realización de Teletrabajo. Con este acuerdo CCOO
espera que las diferentes áreas de negocio se comprometan a utilizar esta
herramienta de trabajo que tan buenos resultados dio en su implantación.
Permisos y suspensiones de contrato
En este apartado CCOO ha tratado de incluir los permisos que existen en las tres
empresas, recogiendo aquellos más beneficiosos para todas/os, a la vez que incluir
las nuevas redacciones garantistas en algunos apartados del Estatuto de los
Trabajadores y, finalmente, ampliar todos los posibles beneficios a situaciones
de parejas de hecho, hijos/as adoptivos o en régimen de acogimiento.
Desde CCOO valoramos
el mantenimiento de los 4 días de asuntos propios, como permisos retribuidos y
pudiendo fraccionarse uno de ellos, que los trabajadores/as de TdE, TME y TSol
disfrutamos, desde hace años. Sin embargo, notamos algunas ausencias que hemos
solicitado se revisen y se incluyan. Por ejemplo, no se recoge el permiso
retribuido para consulta médica existente tanto en TSol. Tampoco los permisos
no retribuidos asociados al Plan Uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario