20151106

AVANZAMOS (Telefónica da respuesta a nuevas reivindicaciones de CCOO)

ha tenido lugar la 12ª reunión de la mesa de negociación del Convenio Colectivo Empresas Vinculadas de TdE, TME y TSol. En esta reunión la representación de la Empresa ha dado respuesta a las aportaciones sindicales a la propuesta “Plan de Suspensión Individual” y al documento de Convenio Colectivo presentado por la misma.

INTERVENCIÓN DE LA EMPRESA SOBRE NUEVO DOCUMENTO CEV: 

La RE hace una intervención de las novedades en este nuevo documento de texto del Convenio Colectivo, esperando que den respuesta a las peticiones sindicales, así como una relación de las Comisiones Paritarias para el Desarrollo del Convenio Colectivo, las Disposiciones adicionales y transitorias recogidas en el mismo y los anexos sobre acuerdos específicos.

• Nuevos capítulos en el CEV: El nuevo documento introduce los capítulos correspondientes a Salud Laboral y Prevención de Riesgos, Igualdad, Absentismo, etc. 

• Comisiones paritarias: El nuevo documento establece las Comisiones de Trabajo necesarias para el desarrollo del Convenio Colectivo.  

• Disposiciones Adicionales: El nuevo documento establece las disposiciones adicionales en cada una de las empresas vinculadas. En su mayoría se trata de aspectos muy específicos o situaciones que no hemos conseguido acordar en convergencia y, por ello, cada empresa seguirá rigiéndose por su situación en el convenio colectivo de procedencia. 

• Anexos: Los anexos del convenio colectivo recogen aquellos acuerdos o procedimientos específicos

INTERVENCIÓN Y VALORACIÓN DE CCOO SOBRE SITUACIÓN DEL CEV: 

Se nos hace entrega hoy de un nuevo documento que, unido a la exposición de la representante de la empresa, contiene los temas, casi en su totalidad, que conformarán el futuro Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) y nos dará una visión global del estado de la negociación y de la cercanía o no, del posible acuerdo.

La extensión del documento viene derivada de la exigencia de la Representación Social de transponer, a este Convenio de Empresas Vinculadas, la Normativa Laboral actualizada de TdE. CCOO considera fundamental que, cuando se produzca el acuerdo sobre este primer CEV, éste debe convertirse en la Normativa Laboral de las Empresas Vinculadas al mismo.  
Hoy se incorporan los textos de Salud Laboral y Prevención, Igualdad, Absentismo, Comisiones Paritarias, etc. que deberemos analizar en profundidad, jurídica y sindicalmente, para trasladar nuestras consideraciones a esta Comisión Negociadora.

En los redactados de este documento de Convenio se recogen múltiples peticiones y reivindicaciones que CCOO ha venido realizando durante las sucesivas reuniones de negociación, algunas ya incluidas en anteriormente y otras incorporadas en el día de hoy. 

Resaltamos por su importancia la inclusión en la Comisión Interempresas de Clasificación Profesional de un compromiso de solución del colectivo que en la adscripción a la CP quedan topados en los niveles 9 del puesto profesional de destino, estableciendo que se dará solución antes de junio de 2016. 

deEn la misma línea, después de reiteradas peticiones en este sentido de CCOO, se recoge explícitamente la creación de un nuevo puesto profesional que suponga la resolución de la especial casuística del colectivo de comercial en TME y TdE. Este compromiso también debe concretarse en 2016 junto con una revisión del modelo de Carrera Comercial. 

En similitud a esta situación, solicitamos que se revise la aportación al plan de pensiones de la plantilla de TME, dado que hemos detectado que en algunos casos el cambio del porcentaje aportado por la empresa (del 5% al 4.51%) supone una merma en su aportación hasta que perciban, cuando menos, el primer bienio y, por tanto, debe buscarse una solución. 

Asimismo consideramos importante la creación y regulación de las Comisiones Territoriales como CCOO lleva demandando largo tiempo, que permitirán una interlocución con los responsables territoriales de la RRTT, minimizando los problemas de interpretación y/o aplicación de los acuerdos alcanzados sufridos en algunas ocasiones. Así como poder conocer e incidir en las cuestiones organizativas específicas que actualmente tienen las estructuras territoriales de Telefónica España. 

Igualmente consideramos acertado mantener transitoriamente los derechos de los/as trabajadores/as de cada empresa en aquellos asuntos en que no ha sido posible llegar a un marco convergente en esta negociación, sin dejar por ello de intentar durante la vigencia de este CEV llegar a dicha convergencia total. 

Sin embargo, hay otras cuestiones planteadas por CCOO que, de momento, no han sido tenidas en cuenta por la empresa y que CCOO seguiremos solicitando y argumentando. Casi todas estas cuestiones están relacionadas con el compromiso de evitar la pérdida de derechos laborales de trabajadores y trabajadoras en cuestiones tanto salariales como sociales (mejorar la cláusula de Garantía de la adscripción al modelo de CP, extensión del plus de residencia, premio servicios prestados, días festivos suprimidos, garantizar el no empeoramiento de la póliza de asistencia sanitaria actual de cada trabajador/a, etc.). También consideramos que la reivindicación de CCOO de participación de la RRTT en los CACE debe tener una contestación positiva por parte de la empresa. 

Por otro lado, CCOO quiere exponer lo que consideramos un error en la aplicación del compromiso de la empresa manifestado ante esta Comisión Negociadora del “abono de una cantidad de 200€, que denomina Plus de Convenio, que se abonará linealmente a todos los empleados incluidos dentro del ámbito funcional del presente Convenio, que estuvieran de alta a 1 de enero”. Ya que se han realizado quitas en dicha cantidad a personal con jornadas reducidas, permisos no retribuidos, etc. Solicitamos que se corrija y se cumpla lo reflejado en el acta correspondiente.  

Para finalizar, solicitamos a la empresa que, en la próxima reunión, aporte los conceptos salariales para la vigencia del CEV, así como que incluya las Garantías Fundamentales que todavía no han sido recogidas y sin las cuales CCOO no estará en disposición de llegar al posible acuerdo, estás son la Garantía de Empleo y la No Segregación Forzosa de Trabajadores/as.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario