20151126

Firmado el primer Convenio de Empresas Vinculadas (Tde-Tme-TSol)

Ha tenido lugar la 14ª reunión de la mesa de negociación del Convenio Colectivo empresas vinculadas de TdE, TME y TSol. En la misma, una vez tomada la decisión favorable al Convenio Colectivo en los órganos del sindicato, CCOO ha procedido a su firma. 

INTERVENCIÓN DE LA EMPRESA SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO: 

La RE hace una intervención resaltando las ventajas de este Convenio Colectivo, especialmente la denominada triple Garantía, los aspectos económicos que suponen un significativo aumento del poder adquisitivo, la unificación de las tres plantillas en un único sistema de Clasificación Profesional, el modelo retributivo con extensión de los complementos circunstanciales y la retribución por tiempo al conjunto de las tres empresas, suponiendo un nuevo incremento económico para el conjunto de la plantilla. 

Continuó la exposición detallando el esfuerzo de la empresa en la mejora de los aspectos sociales, la creación de nuevo empleo, el alto compromiso en responsabilidad social y el aumento de las garantías en el denominado Plan de Suspensión Individual. 

Finalizó su intervención agradeciendo a todas las personas que han hecho posible este gran Convenio Colectivo en la seguridad que se apuesta por una plantilla segura, estable y comprometida, reconociendo que los trabajadores y trabajadoras son el principal activo de Telefónica en España para asumir los retos que tenemos. 

INTERVENCIÓN Y VALORACIÓN DE CCOO SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO: 

Desde CCOO hemos defendido siempre un marco de diálogo social en Telefónica, fruto de ello son todos los acuerdos a los que se ha llegado entre empresa y sindicatos y que han servido para garantizar nuestro empleo y nuestras condiciones económicas y laborales. Esta negociación del 1º Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas del Grupo Telefónica debía tener los mismos objetivos.

Desde CCOO sabíamos que no iba a ser fácil hacer converger las condiciones laborales y económicas de tres colectivos con convenios diferentes, teniendo presente que estaban compartiendo actividad con salarios, jornadas y condiciones laborales desiguales. Esta fue la razón fundamental por la que desde CCOO pedíamos la integración en TdE de todos los colectivos ahora afectados, lo hicimos entonces en solitario, aunque pese a algunos/as compañeros/as que ahora claman por aquella reivindicación.  

Abordando la negociación del Convenio Colectivo, son ya sobradamente conocidos los aspectos fundamentales para CCOO: la garantía de empleo, la no movilidad interprovincial-interinsular, la mejora del poder adquisitivo y la no valoración del desempeño. Por tanto, estos aspectos son los que pusimos en valor en primer lugar. Algunos compañeros/as pueden pensar que estas garantías vienen dadas como un derecho heredado, sin embargo, es justo lo contrario. 

A partir de ello, el mantenimiento de nuestra estructura salarial de TdE y la adscripción de los colectivos de TME y TSol a la misma, con bienios incluidos, era una exigencia de CCOO y así se ha reflejado en el Convenio Colectivo. 

Desde CCOO demandamos que se actualizase y trasladase la Normativa Laboral de TdE. Continuando con esta premisa exigimos y conseguimos que se incluyese una disposición final para que este primer CEV se constituyese como la NL de las tres empresas. 

Desde CCOO consideramos que es indudable la mejora de las condiciones laborales con este Convenio Colectivo y deseamos expresar los aspectos más relevantes: 

• Subida salarial que garantiza el incremento del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio. 
• 4 días de asuntos propios consolidados (uno de ellos fraccionable). 
• 24 y 31 de diciembre: consolidados como días no laborables y retributivamente como sábados. 
• Mejora de la póliza Antares, con reembolso médico, farmacéutico y nuevas especialidades. Solicitando se mantengan, a título personal, las pólizas mas garantistas de quien lo disfrutara hasta el momento. 
• Regulación más garantista y justa del teletrabajo, con registro de peticiones y rotatividad entre los peticionarios. 
• Garantía de empleo, de no segregación ni movilidad geográfica forzosas.

 
• Misma estructura salarial (no evaluación desempeño, mantenimiento de la antigüedad y de las 15 pagas, eliminación de conceptos variables). 
• Vacaciones rotativas y nuevo periodo de disfrute (10+10+10). 
• Mejora de los permisos retribuidos. 
• Mejoras económicas y regulatorias de las disponibilidades necesarias: Plus de localización de 19€ a 22€. Concreción del tramo de menos de 2h. En actuación pago Plus de Nochebuena/Fin de año, Navidad/Año Nuevo. 
• Mantenimiento de la Clasificación Profesional de TdE. 
• Mantenimiento y actualización del Acuerdo Compensación Festivos Autonómicos y Locales. 
• Premio Servicios Prestados: en las mismas condiciones para quien no solicite voluntariamente la percepción del mismo de manera proporcional. 
• Mantenimiento de la Compensación de dos festivos suprimidos para TdE. 
• Mantenimiento del Plus de Residencia para TdE. 
• Participación de la RRTT en todos los procesos de selección, incluidas las Becas. 
• Mantenimiento de los acuerdos del Comité Central de Seguridad y Salud (trabajos acompañados, etc…). • No admisión de guardias multiprovinciales ni el tratamiento de “Área Metropolitana”. 
• No aplicación del E.T. en temas de absentismo, evitando la aplicación de posibles medidas disciplinarias. 
• Establecimiento y regulación de reuniones periódicas con los responsables territoriales. 
• Fondos Sociales convergentes para las tres empresas. 
• Inclusión de nuevos protocolos en el reconocimiento médico anual (control de niveles de ferritina y PSA). 
• Mantenimiento de la regulación de las jornadas reducidas en cada una de las empresas. 
• Configuración de este CEV como la futura Normativa Laboral de las tres empresas. 

CCOO siempre ha estado en disposición de negociar aquellas medidas en materia de adecuación de plantilla, lógicamente con las premisas de voluntariedad, universalidad, condiciones económicas aceptables y que enlacen con la jubilación. 

En este sentido desde CCOO pretendemos garantizar las mejores condiciones para aquellos trabajadores/as que decidan acogerse al Programa de Suspensión Individual y hemos solicitado que se convoque, a la mayor brevedad posible, la Comisión de Seguimiento del PSI para intentar clarificar las distintas situaciones y conseguir mejoras en el desarrollo del Programa. La propuesta que en el día de hoy ha expresado la empresa debe quedar recogida en el contrato individual, así como en los acuerdos de la Comisión de Seguimiento. 

Desde nuestro sindicato solicitaremos, además, una mejora de las condiciones económicas, planteando para ello diversas alternativas. Por otro lado, consideramos una buena iniciativa el adelanto y distribución de la renta hasta los 63 años, especialmente beneficioso para quien pueda jubilarse anticipadamente a los 63 años. En este mismo sentido, que la aportación del promotor al Plan de Pensiones pueda añadirse a la renta mensual, así como otras propuestas ya conseguidas en anteriores programas. 

En el capítulo de creación de empleo CCOO solicita un mayor compromiso de la empresa, estableciendo un porcentaje de las personas que se acojan al Programa de Suspensión Individual. Solicitamos, igualmente, que para este año 2015 el cálculo de la retribución variable de TME y TSol se realice atendiendo únicamente a los resultados de la Compañía, sin tener en cuenta la evaluación individual. 

En los aspectos no convergentes, sin lugar a dudas el mayor escollo ha sido no poder extender el Plus de Residencia (Insularidad). Para CCOO es difícil de aceptar, pensamos que la empresa ha sido cicatera en este tema y así lo hemos reflejado reunión tras reunión. También es importante resaltar la intención de la empresa de suprimir derechos históricos para las/os trabajadoras/es de TdE, como son el Premio de Servicios Prestados y la Compensación de Festivos suprimidos, CCOO se manifestó y posicionó en contra de esas intenciones. 

Para finalizar, iniciamos un camino que esperamos fructifique y tenga continuación en futuros acuerdos y Convenios Colectivos. Para CCOO cobra especial importancia que ese destino lo compartan empresas del grupo como IBERBANDA, TTP, TELYCO, TELEFONICA SOLUCIONES OUTSOURCING, etc. configurando un verdadero Convenio Colectivo de Grupo Telefónica. 

A partir de este momento nos toca estar vigilantes para que se cumpla lo aquí acordado y lo vamos a hacer en conciencia, con la intención de buscar el mejor futuro para los trabajadores/as de las tres empresas, pues lo cierto es que un Convenio es bueno en función del grado de su cumplimiento.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario